Originarios del Pirineo, abrimos ya nuestra puertas hace 6 años como espacio dedicado a pequeños productores de sus valles y montañas que se dedicasen a una ganadería extensiva y de pasto. ¿Pero qué significa eso?
Antes que nada, veamos una definición oficial:
La ganadería extensiva es el conjunto de sistemas de producción ganadera que aprovechan eficientemente los recursos del territorio con las especies y razas adecuadas, compatibilizando la producción con la sostenibilidad y generando servicios ambientales y sociales. Contempla aspectos clave como la utilización de razas autóctonas, la movilidad del ganado, el bienestar animal o el manejo ajustado a la disponibilidad espacial y temporal de los recursos disponibles en cada zona.
Se dice que se trata de una ganadería sostenible porque no solo genera productos de más sabor y con una proporción de grasas saturadas/insaturadas más saludable, sino que además bien hecha ayuda a controlar incendios forestales, regula ciclos de agua y calidad del suelo, y mantiene la biodiversidad, tanto biológica como cultural, de territorio. Adicionalmente, reduce el consumo de energía, agua, y producción de gases invernadero que se derivan, entre otros, de la producción de pienso habitual en la ganadería intensiva.
