Ganadería

Qué significa cuando a un pollo lo llamamos «Broiler»

lazy
Seguro que has escuchado alguna vez a tu carnicero referirse a un pollo como “Broiler”, pero ¿qué significa esta denominación?

 

Con Broilers la industria cárnica se refiere a variedades de pollos desarrolladas especialmente para la producción de carne. Es decir, son animales altamente eficientes en la transformación de pienso en peso corporal, desarrollándose mucho más rápido que otras variedades de aves de corral seleccionadas tradicionalmente para “propósito dual” (carne + huevos).

En general, nos referimos a ellos como pollos industriales, y se caracterizan por sacrificarse entre los 45 y 50 días (con un peso de 2 a 2,5kg), crecer en naves iluminadas de forma artificial o en jaulas de alta densidad (de máximo 16 pollos por m2), y alimentarse de piensos artificiales. Debido a las condiciones de cría, se les medica preventivamente para evitar posibles enfermedades e infecciones. Su carne tiene poca grasa, pero también poco valor nutricional.

 

En la actualidad el pollo es uno de los animales que más se disfrutan alrededor de globo. El consumo medio de pollo en los hogares españoles fue, en 2018, de 6,34 millones de toneladas, de las cuáles fuimos productores de 1,41 millones de toneladas. El siguiente video (por desgracia sin traducción española) es un fascinante cortometraje documental de 1948 sobre los avances de la época en la cría de pollos.

Grabado para educar al público sobre la cría de aves de corral, se presentan los avances en ingeniería genética y tecnología que acabaron produciendo el pollo que conocemos hoy en día.

¡Recibe nuestras noticias en tu correo!

Back to list

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *