En el mercado hay ahora mismo diferentes designaciones para describir a pollos criados en semi y completa libertad: extensivo en interior, campero, campero tradicional, campero criado en total libertad y ecológico. Las principales diferencias entre ellas son la alimentación y el número de metros cuadrados a los que los animales tienen acceso. Por ejemplo, un pollo ecológico tiene 4m2 y un pollo campero tradicional 2m2. En general, respecto a sus congéneres “intensivos”, se tratan de razas de crecimiento más lento y la edad mínima en el momento del sacrificio suele ser mayor (por ejemplo, 81 días para el campero tradicional versus 45/50 días de un broiler industrial). Otras diferencias son la permisividad respecto a la medicina preventiva, la presencia de luz artificial, y la inseminación.

Ahora mismo contamos con los siguientes productores: